Programa

Programa, Primer Congreso de Ornitología Colombiana

Miércoles 13 de octubre
17:00 – 20:00
Inscripciones
07:00
Comida de bienvenida e integración
Jueves 14 de octubre
6:30-7:45
Desayuno
8:00-8:30
Inauguración (Humberto Alvarez-López, presidente ACO, Orlando Cabrera, director de CORPAMAG)
8:30-09:15
Conferencia magistral: Steven Hilty "Recuerdos de Colombia y el ecoturismo como negocio y contrbución a la ornitología" (lea la conferencia)
09:15-9:30
Refrigerio
SIMPOSIO AVES AMENAZADAS
9:30-9:40
Introducción. Luis Miguel Renjifo
9:40-10:00
Perspectivas de conservación de Lipaugus weberi (Cotingidae): Una especie en peligro crítico restringida a bosques subandinos fragmentados de la Cordillera Central. ANDRES M. CUERVO (ver resumen)
10:00-10:20
Estado de la investigación y conservación de los Crácidos de Colombia, tres años después de Cartagena. OCHOA, JOSE MANUEL,ISABEL MELO e ISADORA ANGARITA (ver resumen)
10:20-10:40
Plan de Acción de los Loros Amenazados de Colombia. QUEVEDO-GIL, ALONSO (ver resumen)
10:40:11:00
Las aves amenazadas de Malpelo, Pacifico colombiano. LOPEZ-VICTORIA, MATEO y FELIPE A. ESTELA (ver resumen)
11:00-11:20
¿Son las AICAS una herramienta exitosa para la conservación de las especies amenazadas de Colombia? BRAVO, GUSTAVO y ANA MARIA FRANCO (ver resumen)
11:20-11:25
Conclusiones Aves amenazadas: Luis Miguel Renjifo 
SESION TEMAS LIBRES
 
11:25- 11:40
Secuencia de un segmento del gen citb como una alternativa para el estudio y la conservación de Gallinula melanops bogotensis. LUIS FRANCISCO BECERRA GALINDO, HENRY DAVID BENÍTEZ CASTAÑEDA, JOSÉ E. CELY FAJARDO, MAURICIO PATIÑO HERNÁNDEZ (ver resumen) 
11:40-11:55
Registros Preliminares de La Avifauna del Lago de Tota después de 22 años. ZULUAGA, JOHANA, CAROLINA MACANA y ARIEL ESPINOSA (ver resumen) 
11:55-12:10
Diseño metodológico para identificar objetos de conservación de fauna: las aves como un caso de estudio en Colombia. CLAUDIA MÚNERA-ROLDÁN, ANA MARÍA FRANCO, MILTON ROMERO, ADRIANA RODRÍGUEZ Y MARÍA PIEDAD BAPTISTE (ver resumen) 
12:10-12:25
Densidad y ecología de la Pava Negra (Aburria aburri) en un bosque andino. RIOS, MARGARITA, GUSTAVO LONDOÑO, MARCIA MUÑOZ (ver resumen) 
12:25-13:25
Almuerzo 
SIMPOSIO AVES MIGRATORIAS
 
13:25- 13:30
Introducción. Luis Germán Naranjo 
13:30-13:45
Estado del conocimiento y vacíos de información sobre aves migratorias en Colombia. NARANJO, LUIS GERMÁN (ver resumen) 
13:45-14:05
El Playerito Occidental durante la época no reproductiva: segregación espacial a escala hemisférica. NEBEL, SILKE, DAVID B. LANK, PATRICK D. O’HARA, GUILLERMO FERNÁNDEZ, BEN HAASE, FRANCISCO DELGADO, FELIPE A. ESTELA*, FRANCINE MERCIER, LESLEY J. EVANS OGDEN, BRIAN HARRINGTON, BARBARA E. KUS, JAMES E. LYONS, BRENT ORTEGO, JOHN Y. TAKEKAWA, NILS WARNOCK y SARAH E. WARNOCK (ver resumen) 
14:05-14:25
Aves playeras en el Pacífico colombiano: 20 años de estudio y conservación. JOHNSTON, RICHARD*, LUIS GERMÁN NARANJO, LUIS FERNANDO CASTILLO, CARLOS HERNÁNDEZ, VIVIANA PEÑA, FELIPE A. ESTELA, CARLOS J. RUIZ (ver resumen) 
14:25-14:45
Monitoreo de la migración de aves en Colombia y el fortalecimiento del conocimiento de la avifauna con fines de conservación. MORENO, MARÍA ISABEL*, PAUL SALAMAN (ver resumen) 
14:45-15:05
Fortalecimiento de capacidades locales en el monitoreo de aves migratorias: una estrategia de conservación en la Red de Reservas. ANGARITA-MARTÍNEZ, ISADORA *, DANIEL ARBELÁEZ-ALVARADO, CAROLINA ROA, SERGIO OCAMPO-LONDOÑO, JORGE RUBIANO y RICHARD JOHNSTON (ver resumen) 
15:05-15:10
Conclusiones Aves migratorias: Luis Germán Naranjo 
SESION TEMAS LIBRES
 
15:10-15:25
Estándares SIB para la gestión de información sobre biodiversidad: propuestas nacionales para compartir información entre bancos de datos descentralizados. SUÁREZ-MAYORGA ÁNGELA M.* (ver resumen)
15:25-15:40
Evaluación de los inventarios rápidos de biodiversidad y los estimadores no paramétricos de diversidad como metodologías para la selección de áreas protegidas. CARLOS VALDERRAMA A.*, CARLOS A. SAAVEDRA-R, VLADIMIR ROJAS y GUSTAVO KATTAN (ver resumen)
15:40-15:55
Composición y estructura de una comunidad de aves en un área suburbana cerca de Cali, Valle del Cauca, Colombia. RIVERA-GUTIÉRREZ HÉCTOR FABIO (ver resumen)
15:55-16:20
Refrigerio
SIMPOSIO RELACION PLANTA-AVE
16:20-16:25
Introducción. F. Gary Stiles
16:25-16:45
Interacción colibrí-flor en los Andes, perspectivas de una “nueva” línea de investigación. GUTIÉRREZ Z., AQUILES (ver resumen)
16:45-17:05
Aves frugívoras y disponibilidad de frutos en bosque seco y bosque húmedo del Parque Nacional Natural Tayrona. MOLINA, MARÍA FERNANDA* (ver resumen)
17:05-17:25
Frugivoría. Patricia Velásquez (ver resumen)
17:25_17:45
La interacción colibrí-flor: una perspectiva ecomorfológica. F. GARY STILES* (ver resumen)
17:45-17:55
Conclusiones Relación Planta-Ave: F. Gary Stiles
SESION TEMAS LIBRES
17:55-18:10
Mecanismos de coexistencia en una comunidad muy diversa de saltarines (Aves: Pipridae) en la Reserva Natural Palmari, Amazonía. * CARRILLO, ESTEBAN y STILES, GARY (ver resumen)
18:10-18:25
Caracterización trófica de los colibríes en el municipio de Gachalá-Cundinamarca. ALBA ROA URREGO* (ver resumen)
18:30-19:30
POSTERS 1 (consulte la lista de posters acá)
19:30-20:30
Comida
20:30-21:10
Conferencia “Dos personalidades importantes en la ornitología neotropical: José I. Borrero y Alexander Skutch” por H. Alvarez-López y F.G. Stiles
 
Viernes 14 de Octubre
6:30-7:45
Desayuno
SIMPOSIO AVES ACUATICAS
8:00-8:05
Introducción. Luis Germán Naranjo
8:05-8:25
Ecología del flamenco caribeño (Phoenicopterus ruber ruber) en Navío Quebrado y Musichi, departamento de La Guajira. PANTALEÓN-LIZARAZÚ, ALEJANDRA, RODRIGUEZ-GACHA, DIEGO* y REBECA FRANKE-ANTE (ver resumen)
8:25-8:45
Ecología alimentaria de las aves piscívoras durante la época seca en la confluencia Meta-Orinoco (Puerto Carreño, Vichada). BRAVO, GUSTAVO* (ver resumen)
8:45-9:05
Diversidad de ambientes y avifauna en la parte baja del río Sinú. ESTELA FELIPE*, OSCAR MURILLO y MATEO LOPEZ-VICTORIA. (ver resumen)
9:05-9:25
Áreas de importancia para aves marinas del Pacífico colombiano. CASTILLO CORTES, LUIS FERNANDO*, ALEXANDRA APARICIO MORENO, PATRICIA FALK FERNANDEZ Y LUIS GERMAN NARANJO (ver resumen)
9:25-9:35
Conclusiones Aves acuáticas
SESION TEMAS LIBRES
9:35-9:50
Distribución, abundancia y reproducción de las Pelecaniformes en el Parque Nacional Natural Gorgona durante el año 2003. CADENA-LOPEZ, GIANNINA* y LUIS GERMAN NARANJO (ver resumen)
9:50-10:05
Anidamiento de la Perdiz Colorada (Odontophorus hyperythrus) en el Santuario de Fauna y Flora Otún-Quimbaya, Risaralda. FIERRO-CALDERÓN, KAROLINA*, PADU FRANCO Y GUSTAVO KATTAN (ver resumen)
10:05-10:20
Comportamiento Alimenticio y Reproductivo del Águila de Páramo Geranoaetus melanoleucus, en el Parque Nacional Natural Sumapaz. NICOLAS ITZA GALLEGO GALLEGO* (ver resumen)
10:20-10:35
Refrigerio
SIMPOSIO AVES EN PAISAJES RURALES
10:35-10:40
Introducción. Paula Caycedo
10:40-11:00
Buscando oportunidades de conservación de aves en paisajes rurales ganaderos y cafeteros en la Cordillera de los Andes. CAYCEDO – ROSALES, P.*, DURAN, S. M. , RENJIFO, L. M., JORGE E. BOTERO y JORGE E. PAIBA (ver resumen)
11:00-11:20
Contribución de los paisajes rurales en la protección de la diversidad aviaria. SERGIO LOSADA-PRADO* (ver resumen)
11:20-11:40
Monitoreo de la Avifauna en Sistemas Silvopastoriles en los Departamentos del Quindío y Valle del Cauca. FAJARDO DAVID*, NEIRA LUIS A. (ver resumen)
11:40-12:00
Uso de las cercas vivas por parte de la avifauna en un paisaje rural: implicaciones para la conservación. PUYANA ERASO, JIMENA y LUIS MIGUEL RENJIFO* (ver resumen)
12:00-12:10
Conclusiones Aves en paisajes rurales: Paula Caycedo
12:15-13:00
POSTERS 2 (consulte la lista de posters acá)
13:00-14:00
Almuerzo
14:00-18:00
1a parte taller “Uso de colecciones científicas como base para el análisis del estado de la investigación y conservación de aves en Colombia” BioMap – IAvH (Incluye refrigerio)
18:00-19:00
Clausura ICON Inauguración ENO
19:00-20:00
Comida para los que se quedan al Encuentro