Comportamiento alimentario y reproductivo del Águila de Páramo Geranoaetus melanoleucus en el Parque Nacional Natural Sumapaz.
NICOLAS ITZA GALLEGO GALLEGO* (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Tres núcleos familiares de G. melanoleucus fueron investigados en el sector norte del P. N. N. Sumapaz, (Centro Administrativo los Pinos), entre junio 2001 y abril 2003. Se localiza ron sus áreas de permanencia, anidación y percha. La dieta estuvo constituida principalmente por pequeños roedores y lagomorfos ( Cavia sp. y Sylvilagus sp.) y en menor proporción de otros animales y carroña. Las águilas se reprodujeron entre noviembre 2002 y enero 2003, período durante el cual nacieron tres individuos en un núcleo familiar, lo cual fue un nuevo dato en cuanto a nidificación y tamaño de nidada para la especie. Se observó el desarrollo de las crías hasta la edad de dos meses y medio, incluidos los primeros vuelos y una primera muda.
Palabras clave: águila, comportamiento, Sumapaz, dieta.
Este trabajo aporta al objetivo 1 resultado 2 de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves, en el i ncremento en calidad y cantidad de investigaciones sobre todos los aspectos de la biología de las aves colombianas.