Curso de análisis e interpretación de datos biológicos

Entre el 16 y el 23 de enero de 2006 se llevó a cabo en Bogotá el 1er curso de análisis e interpretación de datos biológicos organizado por ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ORNITOLOGÍA con el apoyo de FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.

Veinte alumnos de diferentes regiones del país, en su mayoría biólogos, trabajaron intensamente en la sede de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana bajo la guianza de los profesores.

Los participantes llevaron sus datos y sus inquietudes acerca de como analizarlos e interpretarlos, y al final hubo un espacio para que compartieran esas inquietudes con todos y recibieran sugerencias muy valiosas por parte de los profesores y de los participantes.

notitaller06_clip_image002 notitaller06_clip_image002_0000

 

Profesores

tanalisis06profes

 

Coordinador académico: Gary Stiles. Biólogo, Ph. D. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia.
Alberto Ramírez. Biólogo marino, MSc. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana.
Pedro Sánchez. Biólogo, MSc. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia.
Organizadora: Andrea Moure Bejarano. Bióloga, MSc., Asociación Colombiana de Ornitología

Estudiantes

NOMBRE PROFESIÓN INSTITUCIÓN CIUDAD
Daniel Arbeláez Biólogo Cenicafé Chinchiná
Enrique Arbelaez Biólogo Universidad del Quindío Armenia
Luisa Fernanda Ballesteros Biólogo Estudiante Bogotá
Johanna Katherine Bernal Biólogo Jardín Botánico José Celestino Mutis Bogotá
Eliana Buenaventura Licenciada en Biología Estudiante Bogotá
Jhon Jairo Calderón Biólogo Universidad de Nariño Pasto
Luz Alicia Calle Bióloga Estudiante Medellín
Isabel Cristina Cepeda Bióloga Bogotá
Felipe A. Estela Biólogo Calidris Cali
Paola Johanna Isaacs Ecóloga Estudiante Bogotá
Gloria Lentijo Bióloga Cenicafé Chinchiná, Manizales
Clara Lucía Matallana Ecóloga Instituto Humboldt Bogotá
Irina Mendoza Ecóloga Estudiante Bogotá
Andrea Morales Bióloga Proaves Bogotá
Nancy Fiorela Ordoñez Bióloga Estudiante Bogotá
Jesús David Ortiz Biólogo Estudiante Bogotá
Diana Paola Osorio Bióloga Estudiante Tunja
Andrés Peña Ecólogo Estudiante Bogotá
Camilo Andrés Roa Biólogo Estudiante Bogotá
Linda Milena Torres Biólogo Estudiante Tunja

tescritura06grupo

Temas tratados

  • Conceptos, lógica, probabilidades, significancia, tablas.
  • Tipos de datos, procesamiento inicial, distribuciones, etc.
  • Objetivos de investigación, muestreo ecológico, representatividad, Índices de diversidad y análisis de clasificación
  • Tipos de pruebas – el “árbol/flujograma” de escogencia. Transformación..
  • Aspectos de la distribución normal – inferencia (z vs. T, etc, sesgo)
  • Comparación entre dos distribuciones: z, t, M-W, signos, etc.
  • Pruebas pareadas vs. no pareadas.
  • Introducción al ANDEVA. ANDEVA simple, K-W.
  • ANDEVA complejo y anidado.
  • Correlación
  • Regresión
  • Pruebas no paramétricas: X2, G, etc (Análisis de frecuencias)
  • Pruebas no paramétricas, datos dicotómicos, etc
  • Pruebas ordinales: Kolmogorov-Smirnov.
  • Estudios de caso: análisis multivariados
  • Análisis de componentes principales
  • NMDS
  • Se hicieron además varias sesiones de ejercicios (algunos con los datos de los estudiantes), ilustración con ejemplos, trabajo en grupos con asesoría de los profesores, presentaciones de resultados y discusiones

tanalisis06clase tanalisis06refrig