Ponencias Simposio Aves en Paisajes Rurales Fajardo y Neira

Monitoreo de la Avifauna en Sistemas Silvopastoriles en los Departamentos del Quindío y Valle del Cauca.

FAJARDO DAVID * , NEIRA LUIS A. (Asociación Calidris).

Existen evidencias de los graves daños que produce la ganadería convencional por las modificaciones que ejerce sobre el ambiente, provocando entre otros la pérdida de la biodiversidad. Los sistemas silvopastoriles son una modalidad de agroforestería que combina pasturas para ganado con árboles y arbustos, estos sistemas surgen como una alternativa en la conservación de la diversidad, proporcionando refugio y alimento para la fauna silvestre. Este monitoreo pretende evaluar estos servicios ambientales respecto al incremento la diversidad aviaria. Visitamos 29 fincas, seleccionamos 12 usos de suelo asociados a ganadería: potreros y pasturas mejoradas con y sin árboles, cercas vivas, cultivos semiperennes, cultivos de frutales, sistemas silvopastoriles intensivos (pasturas asociadas con Leucaena ), sucesión vegetal y bosques de guadua, ribereños y secundarios. Establecimos por uso 8 parcelas para monitoreo de aves y de vegetación. Se identificaron 172 especies de aves (133 especies y 3.193 individuos en censo), pertenecientes a 17 Ordenes y 44 Familias. Los valores más altos de especies, individuos y diversidad los presentaron en su orden los bosques ribereños, los potreros con árboles y las pasturas mejoradas con árboles. Por el contrario los potreros y pasturas mejoradas sin árboles tienen los valores más bajos de riqueza, abundancia y diversidad.

Palabras Clave: Quindío; Valle; Paisajes rurales; Monitoreo; Diversidad.

Contribuimos al desarrollo de la Estrategia nacional para la conservación de las aves de Colombia así: Objetivo 1 , resultado 1, estableciendo bancos de datos; resultado 2, incrementando las investigaciones sobre aves colombianas; resultado 3, identificando áreas claves para la conservación de aves amenazadas, endémicas y migratorias; Objetivo 3 , resultado 2, evaluando la diversidad aviaria en diferentes tipos de agroecosistemas; Objetivo 4 , resultado 1, capacitando en técnicas de monitoreo.