Ponencias Simposio Aves en Paisajes Rurales Losada

Contribución de los paisajes rurales en la protección de la diversidad aviaria

SERGIO LOSADA-PRADO* (Grupo de Investigación en Zoología, Universidad del Tolima)

Con base en las observaciones de campo en el casco urbano y rural de la ciudad de Ibagué, en la cuenca del río Coello, en la cuenca del río Prado y otros paisajes rurales del Departamento del Tolima; se apreció el aporte de los paisajes rurales en la diversidad aviaria en ésta zona del país. El análisis de los datos desde el año 2000 confirman dicho supuesto y permiten sugerir un manejo apropiado de las zonas intervenidas por algunas actividades antrópicas. Siempre que pensamos en paisajes rurales los relacionamos con la pérdida de hábitat y junto con ello en la desaparición de especies. Sin embargo, algunas de estas han sido favorecidas por la presencia de grandes extensiones de potreros atravesados por delgados bosques de galería, tanto así, que han adquirido nuevas estrategias para el consumo de alimentos y la reproducción misma. Algunas encuentran en la matriz boscosa o en el borde del bosque una fase temporal dentro de su ciclo de vida. Especies endémicas como: Myiarchus apicalis y Euphonia concinna ; cuyas franjas de distribución se encuentran por debajo de los 1000 m de altura, solo se asocian a paisajes rurales y pequeños bosques de galería. Otras como: Agelaius icterocephalus , cuyos períodos reproductivos se han ajustado a la dinámica de los cultivos de arroz en la zona plana, y la construcción de nidos de Vanellus chilensis después de la cosecha del mismo cultivo. Estas variaciones o ajustes de las especies a las zonas rurales deben ser exploradas con el objeto de identificar el grado de flexibilidad de las mismas a condiciones cambiantes del medio.

Palabras claves: paisajes rurales, avifauna, Tolima.

serlos2003@yahoo.es

Este trabajo contribuye con el objetivo 3, resultado 2, especificando la importancia de evaluar los paisajes rurales en la conservación de las aves, contenida en la Estrategia Nacional para la Conservación de las aves.