Programa del Taller organizado por el Proyecto BioMap y el Instituto Humboldt
Uso de colecciones científicas como base para análisis del estado de la investigación y conservación de aves en Colombia"
Programación viernes 15 de octubre, 14:00 – 18:00 horas | ||
Actividad | Autor | Hora |
Introducción y presentación de la mecánica del taller | 14:00-14:05 | |
Proyecto BioMap: una alianza para cooperación y diseminación de datos de biodiversidad para conservación e investigación (ver resumen) |
PRYS-JONES, ROBERT, PAUL SALAMAN, LORETA ROSSELLI *, SUSSY DE LA ZERDA , DIANA ESTHER ARZUZA, ANDREA MORALES, CLARA ISABEL BOHORQUEZ, JUAN CARLOS VERHELST, NIGEL CLEERE, JUAN CARLOS RODRIGUEZ, ALVARO ESPINEL y JOSE VICENTE RODRIGUEZ
|
14:05-14:15 |
La base de datos BioMap | Juan Carlos Rodríguez-Páez | 14:05-14:25 |
“Herramientas disponibles para la investigación relacionada con colecciones y muestreos de aves” (ver resumen) | MARÍA ÁNGELA ECHEVERRY-GALVIS | 14:25-14:35 |
“Criterios para la selección de áreas de trabajo en colecciones” | Ana María Umaña | 14:35-14:50 |
“Diagnóstico de colecciones de aves colombianas” a. Físico (problemática, condiciones), b. Fechas y localidades (énfasis en vacíos), c. Usos (ver resumen) |
ARZUZA-BUELVAS, D., MORALES-ROZO, A., BOHORQUEZ, C.I., VERHELST, J.C., CLEERE, N., SALAMAN, P., DE LA ZERDA , S., ROSSELLI, L.
|
14:50-15:25 |
“Riqueza de especies de aves en Colombia: controles medioambientales y conservación” y otros ejemplos de usos de colecciones (ver resumen) | Juan Carlos Verhelst | 15:25-15:45 |
Presentación de temas para las mesas de trabajo (énfasis en vacíos) | Sergio Córdoba | 15:45-15:50 |
Trabajo en 4 mesas regionales (con refrigerio) | Moderadores | 15:50-17:05 |
Presentación de resultados por mesa | Secretario de cada mesa | 17:05-17:45 |
Conclusiones | Loreta Rosselli | 17:45-18:00 |
Programación sábado 16 de octubre. | ||
Actividad | Responsable | Hora |
Introducción y presentación de la mecánica del taller |
Loreta Rosselli
|
16:00-16:05 |
¿Qué conservar? ¿Cuál-ES (SON) nuestros objetos de conservación? Algunos criterios, escalas biológicas y espaciales para pensar en conservación de aves. (ver resumen) |
CORDOBA, SERGIO, CLAUDIA MUNERA
|
16:05-16:25 |
Ejemplo de aplicación de criterios “AICAS del Valle del Cauca” |
Gustavo Bravo
|
16:25-16:45 |
“Estudio de caso: Proyecto BioMap” Información sobre aves amenazadas y endémicas (ver resumen) |
MORALES-ROZO, A., ARZUZA-BUELVAS, D., BOHORQUEZ, C.I., VERHELST, J.C., CLEERE, N., SALAMAN, P., DE LA ZERDA, S., ROSSELLI, L.
|
16:45-17:05 |
Análisis de omisiones y prioridades de conservación de los loros amenazados de Colombia (ver resumen) |
VELASQUEZ-TIBATA, JORGE , HUGO F. LOPEZ-AREVALO y NATALIA SILVA GARNICA
|
17:05-17:15 |
Presentación de temas para las mesas de trabajo (énfasis en vacíos) |
Loreta Rosselli
|
17:15-17:20 |
Trabajo en 4 mesas (con refrigerio) |
Moderadores
|
17:20-18:25 |
Presentación de resultados por mesa |
Secretario de cada mesa
|
18:25-18:55 |
Conclusiones |
Loreta Rosselli y Claudia Múnera
|
18:55-19:00 |