Análisis sobre la conservación de las aves en la jurisdicción de CORANTIOQUIA.
JUAN LÁZARO TORO MURILLO* (Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia).
La conservación de una especie a escala regional permite aminorar las amenazas locales y asegurar la preservación de poblaciones o ecotipos locales. La jurisdicción CORANTIOQUIA comprende 80 municipios del departamento de Antioquia, que cubren 36.059 km 2 . Se estima que en este territorio existen más de 840 especies de aves, varias endémicas del país y/o con algún grado de amenaza. Los estudios sobre este grupo han permitido mejorar el conocimiento sobre biología y distribución de gran número de especies e inferir su estado de conservación a escala regional , encontrándose 86 especies bajo amenaza: 3 en peligro crítico, 6 en peligro, 8 vulnerables, 22 casi amenazadas y 47 con datos insuficientes. La conservación de aves en este territorio se da en forma directa mediante proyectos con especies focales y en forma indirecta mediante protección de los hábitats, principalmente por conservación de fuentes de agua y establecimiento de áreas protegidas de carácter regional o local. E conservación corresponde más a una suma de diferentes esfuerzos que a estrategias de conservación global. Actualmente se adelantan proyectos de conservación con tres especies amenazadas: Crax alberti, Ognorhynchus icterotis y Ara militaris . El sistema regional de áreas protegidas comprende 13 áreas de manejo especial que suman 290.430 ha, las reservas locales comprenden 20 áreas que suman 13.554 ha. También existen iniciativas de la sociedad civil en proceso de consolidación. Las amenazas que operan sobre las aves y sus hábitats son múltiples y de magnitud creciente, principalmente por la expansión de la frontera agrícola, cultivos ilícitos y extracción maderera, más el tráfico de fauna. Pese a que en este territorio laboran varias entidades en la conservación de las aves y a que se cuenta con ejemplos exitosos como el proyecto del Loro Orejiamarillo, los esfuerzos son aún insuficientes para asegurar la conservación de la alta diversidad de aves y en especial las especies en peligro.
Palabras claves: conservación, aves amenazadas, Corantioquia
jtoro@corantioquia.gov.co
Este trabajo contribuye con el objetivo 3, resultados 1 y 2, en la evaluación de la efectividad de las áreas protegidas y de las condiciones para la conservación de las aves en paisajes rurales y urbanos, de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves.