Posters Hernandez y Briceño

Redescubrimiento del colibrí Amazilia castaneiventris , una especie endémica y amenazada de Colombia.

OSWALDO CORTES-HERRERA (Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”), ALEJANDRO HERNÁNDEZ JARAMILLO (Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”) y EFRÉN BRICEÑO BUITRAGO (Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”)

Describimos el redescubrimiento de la Amazilia Ventricastaño Amazilia castaneiventris , un colibrí de distribución muy restringida y actualmente considerada en peligro crítico de extinción, después de 25 años sin registros documentados. Encontramos la especie en Soatá, departamento de Boyacá, en donde 11 individuos habías sido colectados hace medio siglo. Durante el estudio se anotaron datos sobre su hábitat y también sobre las visitas hechas por esta especie a varias especies de flores, siendo la más importante por la frecuencia de visitas el Nacedero ( Trichanthera gigantea ). También resaltamos las interacciones entre los habitantes de la región y este colibrí en positivas como las actividades apícolas que promueven la existencia de hábitat y flores que este Amazilia utiliza y negativas como la cacería para el consumo humano.

Palabras claves: colibrí, interacciones, endémica, amenazada, redescubrimiento

ataraxiajam@yahoo.com , kaijama@hotmail.com

Este trabajo contribuye con el objetivo 1, resultados 2 y 3, en cuanto aporta a las investigaciones realizadas con especies de aves e identifica lugares prioritarios para la conservación de aves endémicas y amenazada, consignados en la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves.