Posters Guarnizo y Calvachi

Proyecto editorial: Los humedales de Bogotá y la Sabana

A. GUARNIZO V., A. & B. CALVACHI Z. (editores) (Conservación Internacional Colombia)

En dos volúmenes con una participación multidisciplinaria, el proyecto recoge aspectos del conocimiento y gestión de los humedales de la Sabana de Bogotá, con el objetivo de brindar claridad de conceptos y contribuir a orientar las acciones necesarias para la recuperación de estos ecosistemas de vital importancia para la región. El primer volumen aborda con un enfoque científico y técnico la génesis, la evolución y el estado actual de los humedales de la Sabana, recogiendo los aspectos geológicos, paleoclimáticos, hidrológicos, biológicos y ecológicos, al igual que los históricos, culturales, sociales y políticos que interactúan en torno de estos ecosistemas. En el segundo volumen se tratan la dinámica, transformación y experiencias de gestión, al igual que las experiencias de restauración, en las que se resalta la activa participación de la sociedad civil y la oportuna inversión del sector gubernamental. Se plasman aspectos importantes del manejo de los humedales, por constituir un irremplazable potencial para la provisión de agua y de otros servicios ambientales que les son inherentes y necesarios para la estabilidad y sostenibilidad ambiental, cultural y económica de la región. Los capítulos finales hacen una aproximación a los lineamientos y políticas institucionales, los retos y alcances que deberán caracterizar la gestión de los organismos gubernamentales y la sociedad civil, dedicados a la conservación de los humedales de la región, dentro del marco legal nacional y distrital, y atendiendo a los acuerdos y compromisos ambientales globales.

Palabras claves: humedales urbanos, Sabana de Bogotá, gestión ambiental

aguarnizo@conservation.org , byroncz@yahoo.com.mx

Contribuye con la estrategia en el objetivo 2, “Establecer un programa de educación ambiental para incrementar la conciencia ciudadana”, ya que el escrito recoge de manera amplia aspectos que confluyen en la recuperación de los humedales de Bogotá y La Sabana para el mantenimiento de su biota, especialmente de las aves amenazadas de la región.