Fernando Ayerbe Quiñones

Nació en Bolívar (Cauca, Colombia) en 1980, ahí realizó sus estudios de básica primaria. En 1991 se mudó a Popayán para adelantar sus estudios de secundaria y completó su pregrado en la Universidad del Cauca en donde obtuvo el título de Biólogo con énfasis en Zoología. Durante el periodo universitario, se desempeñó como monitor de la colección de Aves del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca y realizó varias publicaciones científicas sobre aves de Colombia. Desde que finalizó su pregrado en 2008, ha trabajado como investigador asociado al programa Colombia de la Wildlife Conservation Society (WCS) en proyectos de investigación y conservación de las aves en varias regiones del país.
A través de WCS-Colombia, Fernando ha trabajado en la publicación de los las guías de aves Tangara de Colombia, Colibríes de Colombia, Guía ilustrada de la Avifauna Colombiana, y su más reciente publicación: An Illustrated Field Guide to the Birds of Colombia. Su interés es publicar información a través de herramientas didácticas que ayuden a proteger y conocer la biodiversidad de Colombia, además de resaltar el alto valor del conocimiento que los colombianos tienen de las aves en todas las regiones del país.