Revista Ornitología Colombiana No.18 (Suplemento)

REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2020 No. 18 (Suplemento) ISSN 1794-0915

Editado por: Loreta Rosselli Sanmartín – Orlando Acevedo-Charry

Imagen de la Portada: Logo que representa el VI Congreso Colombiano de Ornitología realizado en octubre de 2019 en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. Elaborado por Aledesign.

Portada

Contraportada

Contenido

Versión PDF

Nota del editor

Orlando Acevedo-Charry

Versión PDF

Comportamiento de una pareja de cóndores (Vultur gryphus, Cathartiformes), vereda Tencalá: Andes nororientales de Colombia

Luis Alberto Peña-Peña, Erika Alexandra Guerrero, Francisco Cirí-León, Jairo Jossepe Cacua

Versión PDF

Cuidado paternal en el sicalis coronado (Sicalis flaveola): ¿A mayor inversión paternal mayor éxito reproductivo?

Helen Burnham & Lorena Cruz-Bernate

Versión PDF

Diferentes niveles de urbanización afectan el inicio del canto matinal de Pyrocephalus rubinus

Katherin Sánchez-González, Oscar A. Aguirre-Obando, Alejandro A. Rios-Chelén

Versión PDF

Dieta del búho ocelado (Ciccaba albitarsis) en la Reserva Natural La Sonadora, Calarcá, Quindío, Colombia

Yhon M. Giraldo-Gómez, David Marín, Andrea Lorena García-Hernández & Juan S. Restrepo-Cardona

Versión PDF

Aves acuáticas del departamento del Quindío: nuevos registros y ampliación de distribución

Sergio Adrián García-Murcia, Yemay Toro-López & Diego Duque-Montoya

Versión PDF

Diversidad funcional de la avifauna en el bosque altoandino del cerro Bochica en Chipaque, Cundinamarca

Daniela Diaz

Versión PDF

Un análisis de la variación morfométrica del Pinzón conirrostro (Arremonops conirostris) a lo largo del alto valle del Magdalena

Jessica Nathalia Sánchez-Guzmán, Sergio Losada-Prado & Jorge Enrique Avendaño

Versión PDF

Patrones reproductivos en aves paseriformes asociadas a matorrales en el bosque seco tropical del norte del Tolima

Jessica Nathalia Sánchez-Guzmán, Sergio Losada-Prado & Miguel Cesar Moreno-Palacios

Versión PDF

Dispersión de semillas por aves en un fragmento de Bosque Seco Premontano en Bochalema, Norte de Santander, Colombia

Alejandra Serna, Aldemar Acevedo, Orlando Armesto & Roberto Sánchez

Versión PDF

Historia natural de la chorola (Crypturellus soui), patrones de movimiento y uso de hábitat

Germán A. Corredor Londoño, William Beltrán & Pedro José Cardona Camacho

Versión PDF

Aves del paisaje cafetero en el Valle del Cauca (El Águila, Ansermanuevo y Argelia) y Quindío (Circasia, Quimbaya y Filandia

Germán A. Corredor Londoño & Pedro José Cardona Camacho

Versión PDF

“Convertir el monte en Biodiversidad”: como los inventarios contribuyen al buen vivir de las comunidades en el Alto Cauca

Germán A. Corredor Londoño, Pedro José Cardona Camacho, Irene Vélez-Torres & James Iván Larrea

Versión PDF

Cambios de la avifauna de un bosque urbano de la ciudad de Armenia, Quindío: 20 años de un proceso de restauración

Yemay Toro-López & Sebastián O. Montilla

Versión PDF

Red de interacciones entre plantas y aves frugívoras: un enfoque en ecosistemas urbanos

Albert Ospina-Duque & Daniela Cortés-Díaz

Versión PDF

Descripción del nido de Melanerpes rubricapillus (Aves: Picidae) en Cali, Colombia

Lorena Cruz-Bernate, Yeison Steven Sierra-Sánchez & María Camila Triana-Llanos

Versión PDF

Revisión de los factores que inciden en la mortalidad de aves contra líneas eléctricas y ventanas, y planes de manejo

Marcela Bravo Huertas & María Ángela Echeverry-Galvis

Versión PDF

Descripción de las vocalizaciones de Chauna chavaria en la región de la Mojana, departamento de Sucre

Angi P. Almanza, Juan Carlos Linares & Carlos González Charrasquiel

Versión PDF

Redescubrimiento de Atlapetes blancae: una oportunidad para su conocimiento y conservación

Sergio Chaparro-Herrera, Rodolfo Correa Peña, Andrea Lopera-Salazar & Juan Luis Parra

Versión PDF

Primer registro de zambullidor plateado (Podiceps occipitalis juninensis) en el departamento del Quindío

Sergio García-Murcia & Cristian López-Ortiz

Versión PDF

Transmisión del canto de Zonotrichia capensis en escenarios con distinta intensidad de ruido

Juan Carlos Martínez Benavides, Carlos Mauricio Trujillo & Jhon Jairo Calderón Leytón

Versión PDF

Relacionando grupos funcionales de aves y estratos verticales en un bosque montano de Santarosa de Cabal, Risaralda

Leidy Fernanda Daza-Benavides, Daniela Cortés-Díaz & Pablo Andrés Zanabria-Gil

Versión PDF

Avifauna presente en el Agro Parque Sabio Mutis, La Mesa y Tena, Cundinamarca, una aproximación a sus interacciones planta-animal

Weyni Yeraldid Rodríguez-Zapata, Sergio Alejandro Díaz-Corredor, Víctor Hugo Capera-Moreno, Marlin Carolina Ortega-Muñoz, Ricardo Felipe Paternina-C & Jessica Andrea Morales-Perdomo

Versión PDF

Parásitos sanguíneos encontrados en aves de la Laguna de Sonso, Valle del Cauca

Jhon Macías-Zacipa, Luz Dary Acevedo-Cendales, Alejandra Arango, Angie D. González, Nubia E. Matta

Versión PDF

Efecto del paso por el tracto digestivo de Tangara spp. en la germinación de semillas y su microbiota endófita

Felipe Cruz-Suárez, Alexandra Delgadillo & Lucía Lozano

Versión PDF

Análisis preliminar del canto del cucarachero ventrinegro (Pheugopedius fasciatoventris) en escenarios afectados por ruido vehicular, Ibagué – Tolima

J. Camilo Váquiro García & Sergio Losada Prado

Versión PDF

Biología reproductiva del gallito de roca andino (Rupicola peruvianus) en los Andes

Laura Zuleta, David Ocampo, Karolina Fierro-Calderón, Harold Greeney & Gustavo A. Londoño

Versión PDF

Abundancia relativa del batará rayado (Thamnophilus doliatus) en relictos de bosque seco tropical ubicados alrededor de la hidroeléctrica El Quimbo en Colombia

Lilibeth Palacio-Gómez, Camilo Loaiza-Gómez & Olga Lucía Montenegro

Versión PDF

Nuevos registros de distribución de aves en la vertiente occidental de la cordillera Oriental, Tolima, Colombia

Miguel Ángel Quimbayo-Cardona, Hugo Nelson Loaiza-Hernández & Gladys Paola Suárez-Sánchez

Versión PDF

Avifauna asociada al Bosque de Galilea en los Andes orientales del departamento del Tolima

Gladys Paola Suárez-Sánchez, Miguel Ángel Quimbayo-Cardona & Hugo Nelson Loaiza-Hernández

Versión PDF

Consecuencias del ruido ambiental urbano en la comunicación acústica del copetón (Zonotrichia capensis, Passerellidae, Aves) en cuatro zonas de Bogotá

Andrés Berbeo-Riveros & Tatiana González-Moreno

Versión PDF

Distribución potencial del género Tangara en Colombia bajo escenarios de cambio climático

Gabriela Arias-Ramírez, María José Gómez-Hughes, Santiago Andrés Herrera-Gómez & Juliana Rodríguez-Fuentes

Versión PDF

Efecto del parasitismo de cría del chamón (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo del copetón (Zonotrichia capensis) en Bogotá, Colombia

Andrés Felipe Sierra-Ricaurte

Versión PDF

Red de interacción entre plantas y aves frugívoras en la Reserva Forestal Andina “El Palmar”, Tolima

Benjamín Polanco-Camacho, Marcia Carolina Muñoz & Sergio Losada-Prado

Versión PDF

Relación entre la condición fisiológica de aves frugívoras y la viabilidad de las semillas que pasan por su tracto digestivo

Karol Daniela Dueñas, Felipe Cruz, Alexandra Delgadillo, Camilo Escallon, Lucia Lozano & Astrid Muñoz

Versión PDF

Aves: ¡mucho más que plumas! Polinizadores y dispersores de los bosques andinos de San Mateo, Miraflores, Togüí y Pauna (Boyacá)

Jeniffer Gómez-Camargo, Melissa Niño-Pico, Johana Zuluaga-Bonilla, Alejandra González-Caro

Versión PDF

Monitoreo participativo con drones e investigación comunitaria para la conservación: caso Anhima cornuta en el DRMI Laguna de Sonso, Valle del Cauca, Colombia

Marta Hidalgo, Ignacio Gómez, Santiago Vásquez & Jhonathan Bedoya

Versión PDF

Conservación de avifauna y restauración ecológica en el Parque Regional La Florida, Cundinamarca

Juliana Zuluaga-Carrero & Cindy Brigitte Acelas-Albarracín

Versión PDF

Comportamiento y repertorio vocal de una especie de ave andina

Juliana Rodríguez-Fuentes, Carlos Daniel Cadena & Jorge Enrique Avendaño

Versión PDF

Rasgos conductuales confirman personalidad en una especie de ave tropical: Sicalis flaveola

Lorena Cruz-Bernate, Isabel Castro & Héctor Fabio Rivera

Versión PDF

Efectos de los sistemas agroforestales sobre la diversidad de las aves: una perspectiva global

Mauricio Bohada-Murillo, Gabriel J. Castaño-Villa & Francisco E. Fontúrbel

Versión PDF

Enfoque macrogeográfico de la diversidad a través de sus sonidos, un ejemplo con las aves de Boyacá

Alexandra Buitrago-Cardona, Zuania Colón-Piñeiro, Kevin G. Borja-Acosta, Ana María Ospina-Larrea, Sandra P. Galeano, Orlando Acevedo-Charry

Versión PDF

eBird: Una nueva forma de pajarear… y de monitorear la biodiversidad en Colombia

Lina María Sánchez-Clavijo, Orlando Acevedo-Charry, Nicholas Bayly, Ana María Castaño, Cristian Flórez-Paí, Miguel Moreno-Palacios, David Ocampo-Rincón, Pedro Camargo, Johana Patricia Reyes & Jeisson Andrés Zamudio

Versión PDF

Integración de análisis fenotípicos y genéticos revelan especies crípticas en un ave andina a través de una gran barrera geográfica

Silvia C. Martínez-Gómez & Andrés M. Cuervo

Versión PDF

Una mirada a los registros de aves del Meta en un escenario de posconflicto

Maira Holguín, Geraldine Porras & Nattaly Tejeiro-M

Versión PDF

Desempeño cognitivo en Sicalis flaveola: ¿la velocidad de aprendizaje es afectada por la timidez?

Manuela Barreiro & Lorena Cruz-Bernate

Versión PDF

Caracterización de la dieta del búho de anteojos (Pulsatrix perspicillata) en zonas periurbanas de la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia

M. Camila Hernández-O, Sarah Chaves-Castaño, Valentina Marín-Giraldo, Jimena Ramírez-Loaiza & Héctor E Ramírez-Chaves

Versión PDF

Caracterización fisiológica de la microbiota bacteriana del plumaje de aves del cañón del río Cauca

Juliana Rendón-Alzate, Juan Luis Parra-Vergara, Héctor Fabio Rivera-Gutiérrez & Pilar Ximena Lizarazo-Medina

Versión PDF

Evaluación del cultivo del arroz como hábitat para la avifauna en el departamento del Tolima (Colombia)

Elizabeth Téllez-Díaz, Miguel Ángel Quimbayo-Cardona & Luis Armando Castilla-Lozano

Versión PDF

¿Son las aves un aliado efectivo de la educación ambiental? Los casos de Campeche y Tamaulipas en México

José Rafael Herrera Herrera

Versión PDF

Las aves y la construcción de escenarios pedagógicos para la conservación de ecosistemas urbanos

Esperanza Sepúlveda-Rojas, Andrés Camilo Pérez-Rodríguez & Juan Carlos Mendoza-Mendoza

Versión PDF

El avistamiento de aves, un escenario pedagógico para la construcción de saberes ambientales en UNIMINUTO Virtual y Distancia, Universidad Autónoma de Tamaulipas y Universidad Nacional de Jujuy

Andrés Camilo Pérez-Rodríguez, Esperanza Sepúlveda-Rojas, José Rafael Herrera-Herrera & Alejandro Alberto Schaaf

Versión PDF

Versión completa Revista Ornitología Colombiana Año 2020 Número 18 (Suplemento) Versión PDF

La revista Ornitología Colombiana agradece a los autores y miembros del comité editorial que participaron en el VI Congreso Colombiano de Ornitología e hicieron posible la publicación de este suplemento.