
REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2008 No. 7 ISSN 1794-0915
Editado por: F. Gary Stiles – Carlos Daniel Cadena
Imagen de la Portada: Pareja del Piquero de Nazca (Sula granti) fotografiada en la isla Malpelo, Pacífico colombiano.
Fotografía de la portada: Juan Carlos Botello, Fundación Zoológico de Cali.
CONTENIDO
Nota de los editores
Perspectivas en Ornitología Colombiana
EL ARCANO DE LA ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
The arcanum of Colombian ornithology
Luis Germán Naranjo
Artículos
17 LAS INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y ESTRUCTURA DE UNA COMUNIDAD ALTOANDINA DE COLIBRÍES Y FLORES EN LA CORDILLERA ORIENTAL DE COLOMBIA
Ecological interactions and structure of a high Andean community of hummingbirds and flowers in the Eastern Andes of Colombia
Aquiles Gutiérrez-Zamora
43 MORFOLOGÍA Y FORRAJEO PARA BUSCAR ARTRÓPODOS POR COLIBRÍES ALTOANDINOS
Morphology and arthropod foraging by high Andean hummingbirds
Alejandro Rico-G.
59 DIFERENCIAS ENTRE SEXOS EN EL TAMAÑO CORPORAL Y LA DIETA EN EL PIQUERO DE NAZCA (SULA GRANTI)
Sexual differences in body size and diet in the Nazca Booby (Sula granti)
Silvana García-R. & Mateo López-Victoria
Notas Breves
66 NUEVOS REGISTROS DE DISTRIBUCIÓN PARA EL ÁGUILA CRESTADA (SPIZAETUS ISIDORI) Y EL ÁGUILA IGUANERA (S. TYRANNUS) PARA COLOMBIA, CON ANOTACIONES PARA SU IDENTIFICACIÓN
New distribution records for the Black-and-chestnut Eagle (Spizaetus isidori) and the Black Hawk-Eagle (S. tyrannus), with notes for field identification
Sergio Córdoba-Córdoba, María Ángela Echeverry & Felipe A. Estela
75 PRIMER REGISTRO DE LA GAVIOTA CABECIGRÍS (CHROICOCEPHALUS CIRROCEPHALUS) PARA LA REGIÓN CARIBE Y COLOMBIA
First record of the Grey-headed Gull (Chroicocephalus cirrocephalus) for the Caribbean region and Colombia
Ralf Strewe, Cristóbal Navarro & Jorge Beltrán
78 NOTEWORTHY RECORDS FROM THE EASTERN ANDEAN SLOPES OF NORTHERN ECUADOR
Registros notables de la vertiente oriental de los Andes del norte de Ecuador
Esteban A. Guevara, Alejandro Solano & Galo Buitrón
INCUBATION BEHAVIOR OF THE YELLOW-BILLED CACIQUE (AMBLYCERCUS HOLOSERICEUS AUSTRALIS) IN NORTHEASTERN ECUADOR
Comportamiento de incubación en el Cacique Piquiamarillo (Amblycercus holosericeus australis) en el nororiente de Ecuador
Harold F. Greeney, David Jaffe & Óscar Germán Mendoza-B
88 FIRST DESCRIPTION OF THE NEST, EGGS AND COOPERATIVE BREEDING BEHAVIOR IN SHARPE’S WREN (CINNYCERTHIA OLIVASCENS)
Primera descripción del nido, los huevos y comportamiento cooperativo de cría en el Soterrey Caferrojizo (Cinnycerthia olivascens)
Ben G. Freeman & Harold F. Greeney
Resúmenes de Tesis
• Chaves Rodríguez, Juan Camilo. 2008. Límites entre especies en el complejo deMyrmeciza laemosticta (Aves: Passeriformes: Thamnophilidae)
• Murillo-Pacheco, Johanna. 2005. Evaluación de la distribución y estado actual de los registros ornitológicos de los Llanos Orientales de Colombia
CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLOGICA, ARTÍCULO 8.6: Este artículo estipula que para establecer la validez de los nombres de nuevos taxones en zoología, copias (en papel) de la publicación pertinente (en particular esto es aplicable a las publicaciones en el Internet) deben ser depositadas en cinco o más bibliotecas con acceso público. Para cumplir con este requisito, Ornitología Colombiana envía copias en papel de cada número a las siguientes bibliotecas: En Colombia: Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Angel Arango. En los Estados Unidos: American Museum of Natural History, U. S. National Museum, Louisiana State University, Field Museum of Natural History, y Los Angeles County Museum. En el Reino Unido: British Museum of Natural History. En Francia: Muséum National d’Histoire Naturelle. Este número de Ornitología Colombiana fue puesto en la Internet el 12 enero de 2012 y enviado posteriormente a las mencionadas bibliotecas.
Diseño y Diagramación: Juan Carlos Linero González, Email: juancarloslinero@yahoo.com