
REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2008 No. 6 ISSN 1794-0915
Editado por: F. Gary Stiles – Carlos Daniel Cadena
Imagen de la Portada: Holotipo de Scytalopus griseicollis gilesi , subsp. nov.. Fondo: hábitat de esta especie, páramo de Lepipuerto, Serranía de los Yariguíes, Santander, Colombia.
Fotografía de la portada: Blanca Huertas/Proyecto EBA/YARE.
CONTENIDO
Nota de los editores
Artículos
5 DESCRIPCIÓN DE LA ANIDACIÓN, EL COMPORTAMIENTO DE FORRAJEO Y LAS VOCALIZACIONES DEL CARPINTERITO GRIS (PICUMNUS GRANADENSIS)
Description of nesting, foraging behavior, and vocalizations of the Grayish Piculet (Picumnus granadensis)
Raúl Sedano, Milton Reyes-Gutiérrez & David Fajardo
15 REPRODUCCIÓN DE DOS SUBESPECIES DEL CHORLITO PIQUIGRUESO (CHARADRIUS WILSONIA) EN COSTAS COLOMBIANAS
Breeding of two subspecies of Wilson’s Plover (Charadrius wilsonia) on the coasts of Colombia
C. Ruiz-Guerra, Y. Cifuentes-Sarmiento, C.E. Hernández-Corredor, R. Johnston-González & L. F.
Castillo-Cortés
24 NOTES ON TAPACULOS (PASSERIFORMES: RHINOCRYPTIDAE) OF THE EASTERN ANDES OF COLOMBIA AND THE VENEZUELAN ANDES, WITH A NEW SUBSPECIES OF SCYTALOPUS GRISEICOLLIS FROM COLOMBIA
Notas sobre tapaculos (Passeriformes: Rhinocryptidae) de la Cordillera Oriental de Colombia y los Andes venezolanos, con una nueva subespecie de Scytalopus griseicollis de Colombia
Thomas M. Donegan & Jorge Enrique Avendaño-C.
Notas Breves
66 PRIMER REGISTRO DEL VENCEJO CUATRO OJOS (CYPSELOIDES CHERRIEI) PARA LA CORDILLERA CENTRAL DE LOS ANDES (COLOMBIA)
First record of the Spot-fronted Swift (Cypseloides cherriei) in the Central Andes of Colombia
Ronald Mauricio Parra-Hernández, Diego Andrés Carantón, Miguel Moreno-Palacios & Jeyson Senen Sanabria
69 PRIMER REGISTRO DE UNA COLONIA REPRODUCTIVA DEL GUACAMAYO MILITAR (PSITTACIDAE: ARA MILITARIS) EN ECUADOR
First record of a nesting colony of the Military Macaw (Psittacidae: Ara militaris) in Ecuador
Agustina Arcos-Torres & Alejandro Solano-Ugalde
74 PRESENCIA DEL GUARDACAMINOS RABIMANCHADO (CAPRIMULGUS MACULICAUDUS) EN EL VALLE DEL RÍO CAUCA, COLOMBIA
Occurrence of the Spot-tailed Nightjar (Caprimulgus maculicaudus) in the Cauca River Valley, Colombia
Richard Johnston-González, Carlos A. Saavedra-Rodríguez & Carlos Valderrama-Ardila
78 OAK CATKINS AND BLACKBURNIAN WARBLERS: OPPORTUNISTIC FLOWER CONSUMPTION BY AN INSECTIVOROUS BIRD
Amentos de roble y reinitas gorjinaranja: consumo oportunista de flores por un ave insectívora
Carlos Julián Idrobo & Eduardo Gallo-Cajiao
Resúmenes de Tesis
• Agudelo-Álvarez, Laura G. 2008. Evaluación del Canal Molinos como un corredor para las aves de la ciudad de Bogotá
• Díaz-Bohórquez, Ana María. 2007. Cantos del Cucarachero común, Troglodytes aedon : respuestas de los machos a cantos de diferentes localidades
• Silva, Natalia. 2003. En busca del Loro Multicolor – Aproximación a la distribución geográfica y ecológica de los loros Hapalopsittaca en Colombia
• Soler-Tovar, Diego. 2006. Intento de Detección del Virus del Oeste del Nilo (VON) en Aves Silvestres de San Andrés Isla, Colombia
• Valderrama-Escallón, Eugenio. 2007. Filogeografía de Premnoplex brunnescens (Aves, Furnariidae), una especie neotropical de tierras altas
•Vargas Moreno, Korik. 2007. Evaluación del estado taxonómico del Cucarachero de Nicéforo Thryothorus nicefori (Aves: Troglodytidae) mediante métodos morfológicos y genéticos
• Velásquez Puentes, Francisco Javier. 2008. Patrones de diversificación y diferenciación genética en Myadestes ralloides (Passeriformes, Turdidae) a lo largo del complejo andino
CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLOGICA, ARTÍCULO 8.6: Este artículo estipula que para establecer la validez de los nombres de nuevos taxones en zoología, copias (en papel) de la publicación pertinente (en particular esto es aplicable a las publicaciones en el Internet) deben ser depositadas en cinco o más bibliotecas con acceso público. Para cumplir con este requisito, Ornitología Colombiana envía copias en papel de cada número a las siguientes bibliotecas: En Colombia: Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Angel Arango. En los Estados Unidos: American Museum of Natural History, U. S. National Museum, Louisiana State University, Field Museum of Natural History, y Los Angeles County Museum. En el Reino Unido: British Museum of Natural History. En Francia: Muséum National d’Histoire Naturelle. Este número de Ornitología Colombiana fue puesto en la Internet el 12 enero de 2012 y enviado posteriormente a las mencionadas bibliotecas.
Diseño y Diagramación: Juan Carlos Linero González, Email: juancarloslinero@yahoo.com