REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2007 No. 5 ISSN 1794-0915

Editado por: F. Gary Stiles

Imagen de la Portada: Macho del Zamarrito Multicolor, Eriocnemis mirabilis, visitando flores de Cavendishia sp. en P.N.N. Munchique: ver Ramírez et al.

Fotografía de la portada: Luis Mazariegos

Portada

Contraportada

Agradecimientos

CONTENIDO

Nota de los editores

Versión PDF

Artículos

LAS AVES DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, UNA ISLA VERDE URBANA EN CALI, COLOMBIA

The birds of the campus of the Universidad del Valle, a green island in the city of Cali, Colombia

Marcia C. Muñoz, Karolina Fierro-Calderón & Héctor Fabio Rivera-Gutiérrez.

Versión PDF

ESTRATEGIAS DE EXTRACCIÓN DE NÉCTAR POR PINCHAFLORES (AVES: DIGLOSSA Y DIGLOSSOPIS) Y SUS EFECTOS SOBRE LA POLINIZACIÓN DE PLANTAS DE LOS ALTOS ANDES

Strategies of nectar extraction by Flowerpiercers (Aves:Diglossa and Diglossopis) and their effects on the pollination of high Andean plants

Sandra V. Rojas-Nossa.

Versión PDF

UNA LISTA ANOTADA DE LAS AVES DE LA ISLA MALPELO

An annotated list of the birds of Malpelo Island

Mateo López-Victoria & Felipe A. Estela.

Versión PDF

NESTING AND SINGING BEHAVIOR OF COMMON BUSH-TANAGERS (CHLOROSPINGUS OPHTHALMICUS) IN SOUTH AMERICA

Comportamiento de Anidación y Canto del Montero Común (Chlorospingus ophthalmicus) en Suramérica

Carlos Daniel Cadena, Sergio Córdoba-Córdoba, Gustavo A. Londoño, Diego Calderón-F., Thomas E. Martin & María Piedad Baptiste.

Versión PDF

USO DE RECURSOS FLORALES POR EL ZAMARRITO MULTICOLOR ERIOCNEMIS MIRABILIS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL MUNCHIQUE, COLOMBIA

Use of floral resources by the Colorful Puffleg Eriocnemis mirabilis in Munchique National Park, Colombia

Mónica Beatriz Ramírez-Burbano, José Vladimir Sandoval-Sierra & Luis Germán Gómez-Bernal.

Versión PDF

Notas Breves

EL PRIMER REGISTRO PARA COLOMBIA DE LA OROPÉNDOLA DE CASCO, CLYPICTERUS OSERYI (ICTERIDAE)

First record for Colombia of the Casqued Oropendola, Clypicterus oseryi (Icteridae)

Elaise Antonio Cuao-Carranza.

Versión PDF

TRES CASOS DE LEUCISMO EN TIARIS OLIVACEUS: UNA RARA COINCIDENCIA EN LA ORNITOFAUNA DE CAMAGÜEY, CUBA

Three cases of leucism in Tiaris olivaceus: a rare concidence in the avifauna of Camagüey, Cuba

Lorge Acosta Broche.

Versión PDF

APUNTES SOBRE EL HORMIGUERO PICO DE HACHA (THAMNOPHILIDAE: CLYTOCTANTES ALIXII) Y SU RELACIÓN CON UN BAMBÚ EN UN BOSQUE SECUNDARIO DE COLOMBIA

Notes on the Recurve-billed Bushbird (Thamnophilidae: Clytoctantes alixii) and its connection with a bamboo in a secondary forest in Colombia

Oscar Laverde-R & F. Gary Stiles.

Versión PDF

 

EL NIDO Y LOS HUEVOS DEL TAPACULO DE SPILLMANN (SCYTALOPUS SPILLMANNII)

The nest and eggs of Spillmann’s Tapaculo (Scytalopus spillmanni)

Paulo C. Pulgarín-R.

Versión PDF

NUEVOS REGISTROS DE AVES EN LA PARTE ALTA DE LA SERRANÍA DE LAS QUINCHAS, MAGDALENA MEDIO, COLOMBIA

New bird records from the highlands of Serranía de las Quinchas, middle Magdalena valley, Colombia

Andrés M. Cuervo, Alejandro Hernández-Jaramillo, José Oswaldo Cortés-Herrera & Oscar Laverde

Versión PDF

Reseña del libro

Estela, F. Reseña de:
Birds of South America, Non-Passerines: Rheas to Woodpeckers. Por Francisco Erize, Jorge R. Rodríguez-Mata y Maurice Rumboll. 2006.
Ilustraciones por Jorge R. Rodríguez-Mata. Princeton.

Versión PDF

Resúmenes de Tesis

Versión PDF

• Botia-Becerra, Jorge 2006. Análisis de dieta y estructura poblacional de la Alondra (Eremophila alpestris peregrina ) en la represa La Copa, municipio de Toca – Boyacá

• Calderón-F., Diego 2006. Sistemática de Galloanserae: ¿Son Galliformes y Anseriformes realmente grupos hermanos?

• Cruz Bernate, Lorena. 1996. Posición jerárquica, selección de sitios de anidación y éxito reproductivo de Forpus conspicillatus (Aves: Psittacidae) en el Valle del Cauca.

• Cruz Bernate, Lorena. 2006. Relación entre patrones conductuales de defensa de nido y éxito reproductivo de Vanellus chilensis (Aves: Charadriidae) en el Valle del Cauca

• Marín Gómez, Oscar Humberto 2006. Composición, actividad de forrajeo y “polinización” de las aves e insectos que visitan el guamo Inga edulis Martius (Fabales: Mimosaceae) en dos agroecosistemas del Quindio.

CÓDIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLÓGICA, ARTÍCULO 8.6: Este artículo estipula que para establecer la validez de los nombres de nuevos taxones en zoología, copias (en papel) de la publicación pertinente (en particular esto es aplicable a las publicaciones en el Internet) deben ser depositadas en cinco o más bibliotecas con acceso público. Para cumplir con este requisito, Ornitología Colombiana envía copias en papel de cada número a las siguientes bibliotecas: En Colombia: Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Angel Arango. En los Estados Unidos: American Museum of Natural History, U. S. National Museum, Louisiana State University, Field Museum of Natural History, y Los Angeles County Museum. En el Reino Unido: British Museum of Natural History. En Francia: Muséum National d’Histoire Naturelle. Este número de Ornitología Colombiana fue puesto en la Internet el 12 enero de 2012 y enviado posteriormente a las mencionadas bibliotecas.

Diagramación: Paula Bernal Kosztura, e-mail: pkosztura@yahoo.com