REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2005 No. 3 ISSN 1794-0915

Editado por: F. Gary Stiles

Imagen de la Portada: Especies amenazadas de la avifauna colombiana en este número: arriba: macho (izquierda) y hembra (derecha) del Barbudo Lomiblanco Capito hypoleucus (fotos F. Gary Stiles); centro: Paujil Colombiano Crax alberti (foto Guillermo Melo); izquierda: Colibrí Cabecicastaño Anthocephala floriceps (foto Jorge E. García Melo); derecha: Tororoi Medialuna Grallaricula lineifrons (foto Leonardo Rivera & Mónica Ramírez) y abajo, Saltarín Dorado Chloropipo flavicapilla (foto Jorge E. García Melo).
Front cover: Colombian endangered birds in this number. above: male (left) and female (right) of Capito hypoleucus (Photos F. Gary Stiles); center: Crax alberti (Photo Guillermo Melo); left: Anthocephala floriceps (Photo Jorge E. García Melo); right: Grallaricula lineifrons(Photo Leonardo Rivera & Mónica Ramírez) and below, Chloropipo flavicapilla (photo Jorge E. García Melo).

Portada

Contraportada

Agradecimientos

CONTENIDO

Nota del Editor

Versión PDF

Artículos

ANÁLISIS ECOMORFOLÓGICO DE UNA COMUNIDAD DE COLIBRÍES ERMITAÑOS (TROCHILIDAE, PHAETHORNINAE) Y SUS FLORES EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

Ecomorphological analysis of a community of hermit hummingbirds (Trochilidae, Phaethorninae) and their flowers in Colombian Amazonia

Claudia Isabel Rodríguez-Flores & F. Gary Stiles.

Versión PDF

REDISCOVERY OF THE DUSKY STARFRONTLET COELIGENA ORINA, WITH A DESCRIPTION OF THE ADULT PLUMAGES AND REASSESSMENT OF ITS TAXONOMIC STATUS

Rediscubrimiento del Inca Oscuro Coeligena orina con una descripción de sus plumajes adultos y una reevaluación de su rango taxonómico.

Niels Krabbe, Pablo Flórez, Gustavo Suárez, José Castaño, Juan David Arango, Paulo C. Pulgarín, Wilmar A. Múnera, F. Gary Stiles & Paul Salaman.

Versión PDF

SEGREGACIÓN POR TAMAÑO DE LOS CARACOLES DEPREDADOS POR EL GAVILÁN CARACOLERO (ROSTRHAMUS SOCIABILIS) Y EL CARRAO (ARAMUS GUARAUNA) EN EL SUDOCCIDENTE DE COLOMBIA

Segregation in sizes of snails depredated by the Snail Kite (Rostrhamus sociabilis) and the Limpkin (Aramus guarauna) in southwestern Colombia.

Felipe A. Estela & Luís Germán Naranjo.

Versión PDF

NUEVOS REGISTROS Y NOTAS SOBRE LA HISTORIA NATURAL DEL PAUJIL COLOMBIANO CRAX ALBERTI AL NORORIENTE DE LA CORDILLERA CENTRAL COLOMBIANA

New distributional records and natural history notes on the Blue-billed Curassow Crax alberti in the northeastern Central Andes of Colombia

Jose Manuel Ochoa-Quintero, Isabel Melo-Vásquez, Juan Alejandro Palacio-Vieira & Ángela María Patiño

Versión PDF

ESTRATIFICACIÓN VERTICAL DE LAS AVES EN UNA PLANTACIÓN MONOESPECÍFICA Y EN BOSQUE NATIVO EN LA CORDILLERA CENTRAL DE COLOMBIA

Vertical stratification of birds in a monospecic tree plantation and in native forest in the Central Andes of Colombia

Gloria M. Lentijo & Gustavo H. Kattan.

Versión PDF

PREFERENCIA DE HÁBITAT POR CAPITO HYPOLEUCUS, AVE COLOMBIANA ENDÉMICA Y AMENAZADA

Habitat preference of Capito hypoleucus, an endemic and endangered Colombian bird

Oscar Laverde-R., Claudia Múnera-R. & Luis Miguel Renjifo.

Versión PDF

Notas Breves

LA REINITA GORRINEGRA WILSONIA PUSILLA (PARULIDAE), NUEVO REGISTRO PARA LOS ANDES COLOMBIANOS

Wilson’s Warbler, Wilsonia pusilla (Parulidae), a new record for the Andes of Colombia

Sergio Ocampo.

Versión PDF

ESPECIES ENDÉMICAS Y AMENAZADAS REGISTRADAS EN LA CUENCA DEL RIO COELLO (TOLIMA) DURANTE ESTUDIOS RÁPIDOS EN 2003

Endemic and threatened species recorded in the Río Coello watershed (Tolima) during rapid assessments in 2003

Sergio Losada-Prado, Ana María Gonzalez-Prieto, Angélica María Carvajal-Lozano y Yair Guillermo Molina-Martínez.

Versión PDF

UNA EXTENSIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL TOROROI MEDIALUNA GRALLARICULA LINEIFRONS (FORMICARIIDAE) EN COLOMBIA

A range extensión of the Crescent-faced Antìtta Grallaricula lineifrons (Formicariidae) in Colombia

Leonardo F. Rivera-Pedroza & Mónica P. Ramírez.

Versión PDF

PRIMEROS REGISTROS DE REPRODUCCIÓN DEL GAVIOTÍN BLANCO (GELOCHELIDON NILOTICA) EN COLOMBIA

First breeding records of the Gull-billed Tern (Gelochelidon nilotica) in Colombia

Richard Johnston-González, Daniel Arbeláez-Alvardo & Isadora Angarita Mart.

Versión PDF

THE NEST AND NESTLINGS OF THE LONG-TAILED TAPACULO (SCYTALOPUS MICROPTERUS) IN ECUADOR

El nido y los pichones del Churrín Colilargo (Scytalopus micropterus) en Ecuador

Harold F. Greeney & Rudolphe A. Gelisínez

Versión PDF

NOTAS ACERCA DE UN NIDO DEL MANGO PECHIVERDE ANTHRACOTHORAX PREVOSTII HENDERSONII (TROCHILIDAE) EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS EN EL CARIBE COLOMBIANO

Notes on a nest of the Green-breasted Mango Anthracothorax prevostii hendersonii on San Andrés Island in the Colombian Caribbean Sea

Diego Calderón-F.

Versión PDF

CONFIRMACIÓN DE UNA SEGUNDA POBLACIÓN DEL PAVÓN MOQUIRROJO (Crax globulosa) PARA COLOMBIA EN EL BAJO RÍO CAQUETÁ

Confirmation of a second population for Colombia of the Wattled Curassow (Crax globulosa) in the lower Caquetá River

Gustavo Alarcón-Nieto & Erwin Palacios.

Versión PDF

ANÁLISIS DE EGAGRÓPILAS DEL BÚHO RAYADO (ASIO CLAMATOR) EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN

Analysis of pellets of the Striped Owl (Asio clamator) in the city of Medellín

Carlos A. Delgado-V., Paulo C. Pulgarín-R. & Diego Calderón-F.

Versión PDF

EL TREPATRONCOS DE ZIMMER, XIPHORHYNCHUS KIENERII, EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

Zimmer´s Woodcreeper, Xiphorhynchus kienerii, in the Colombian Amazon region

F. Gary Stiles.

Versión PDF

Obituarios

JOSÉ IGNACIO BORRERO (1921-2004): SEMBLANZA DEL NATURALISTA Y MAESTRO

José Ignacio Borrero (1921-2004): portrait of the naturalist and teacher

Humberto Alvarez-López

Versión PDF

ALEXANDER F. SKUTCH (1904-2004): UNA APRECIACIÓN

Alexander F. Skutch (1904-2004): an appreciation

F. Gary Stiles

Versión PDF

Resúmenes de Tesis

• Borja Acuña, Rafael A. 1981. Ciclo biológico e incidencia económica del Chamón maicero Molothrus bonariensis cabanisii (Cassin)

Versión PDF

• Pérez Moreno, Álvaro. 1984. Relaciones ornitoforestales dentro de robledales en las inmediaciones de Labores, Antioquia.

Versión PDF

• Palacios Noguera, Santiago. 1998. Estimación de la densidad de cinco especies de aves (Nycticorax nycticorax, Dendrocygna spp. –D. bicolor, D. viduata, D. autumnalis, Porphyrula martinica) vulnerables a colisión con líneas de transmisión eléctrica en la zona cenagosa del bajo Magdalena en la costa caribe colombiana

Versión PDF

• Rosselli Londoño, Alejandro. 1998.Estudio de la biología de Vireo caribaeus, una especie endémica de la Isla San Andrés, Colombia

Versión PDF

• Peraza, Camilo. 2000. Determinación y comparación de la dieta de Atlapetes schistaceus en bosques andinos continuos y fragmentados del sur occidente de la Sabana de Bogotá

Versión PDF

• Pérez Fontalvo, Marco & Iván Pinedo Arrieta. 2000. Estatus poblacional y aspectos comportamentales de la Pava de monte (Penelope purpurascens) en el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados y relictos boscosos aledaños, Montes de María, San Juan Nepomuceno, Bolívar

Versión PDF

• Fernández Castro, William & Jaime A. del Castillo Coronado. 2001. Avifauna presente en las ciénagas La Bahía y Malambo (departamento del Atlántico)

Versión PDF

• Fontalvo Cañas, Alejandra Maria & Deyse Henao Cervantes. 2001. Estrategias alimenticias del Gavilán Caracolero (Rostrhamus sociabilis) en el sistema de ciénagas del municipio de Sabanagrande, departamento del Atlántico

Versión PDF

• Melo-Chacón, Adriana. 2001. Efecto del tamaño de remanentes de bosque alto andino sobre la dieta y la organización trófica de un grupo de Emberizidos al occidente de la Sabana de Bogotá

Versión PDF

• Molina-Reyes, Yeiner & Gabriel Gómez-Agressott. 2002. Riqueza y organización en gremios de forrajeo para las aves existentes en una formación halohidrofítica de manglar intervenido, Corregimiento de Bocatocino, Juan de Acosta (Departamento del Atlántico, Colombia).

Versión PDF

• Núñez Santamaría, Wilmer Nelson & David Alonso Rodríguez Berrocal. 2002. Descripción de las características comportamentales e identificación del uso que hace el Jolofo Basto Molothrus armenti Cabanis (1851) de dos zonas de humedales en el delta del río Magdalena.

Versión PDF

• Reyes Herrera, Johana Patricia. 2003. Aves acuáticas de humedales del Vía Parque Isla de Salamanca con énfasis en forrajeo de Ciconiformes.

Versión PDF

• León-Lleras, Juan Sebastián. 2004. Contribución al conocimiento de los hábitos alimentarios de la subespecie Colinus cristatus leucotis Gould 1844 “Perdiz Común” de la región de Útica, Cundinamarca.

Versión PDF

• Ramírez-B, Mónica B. 2004.Patrones de uso de los recursos florales por la comunidad de colibríes (Aves: Trochilidae) del Sector Charguayaco, Parque Nacional Natural Munchique, El Tambo, Cauca.

Versión PDF

CÓDIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLÓGICA, ARTÍCULO 8.6: Este artículo estipula que para establecer la validez de los nombres de nuevos taxones en zoología, copias (en papel) de la publicación pertinente (en particular esto es aplicable a las publicaciones en el Internet) deben ser depositadas en cinco o más bibliotecas con acceso público. Para cumplir con este requisito, Ornitología Colombiana envía copias en papel de cada número a las siguientes bibliotecas: En Colombia: Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Angel Arango. En los Estados Unidos: American Museum of Natural History, U. S. National Museum, Louisiana State University, Field Museum of Natural History, y Los Angeles County Museum. En el Reino Unido: British Museum of Natural History. En Francia: Muséum National d’Histoire Naturelle. Este número de Ornitología Colombiana fue puesto en la Internet el 12 enero de 2012 y enviado posteriormente a las mencionadas bibliotecas.

Diagramación: Paula Bernal Kosztura, e-mail: pkosztura@yahoo.com