REVISTA
ORNITOLOGÍA COLOMBIANA
AÑO 2011 No. 11 ISSN 1794-0915

Editado por: F. Gary Stiles – Carlos Daniel Cadena

Imagen de la portada: Macho de Oxypogon guerinii, posado en una inflorescencia de Espeletia lopezii. Los machos se caracterizan por su cresta blanca con verde y barba blanca, con plumas centrales verde iridiscente; véase el artículo de J. R. Salamanca-Reyes( págs. 58-75).

Fotografía de la portada: J. Ricardo Salamanca-Reyes en el páramo de Siscunsí, Boyacá, Colombia

Portada

Contraportada

Agradecimiento

Contenido

Nota de los Editores

1. Una nueva cara para Ornitología Colombiana
A new look for Ornitología Colombiana
F.Gary Stiles & Carlos Daniel Cadena

Versión HTML | Versión PDF

Perspectivas en Ornitología Colombiana

3 Avances en la investigación sobre aves migratorias neárticas-neotropicales en Colombia y retos para el futuro: trabajos del III Congreso de Ornitología Colombiana, 2010

Advances in research on Nearctic-Neotropical migratory birds in Colombia and challenges for the future:
studies presented at the III Colombian Ornithological Congress, 2010

Camila Gómez, Nicholas J. Bayly, Ana M. González, Elizabeth Abril, César Arango, José I. Giraldo, Lina M. Sánchez-Clavijo, Jorge E. Botero, Laura Cárdenas, Rocío Espinosa, Keith Hobson, Alex E. Jahn, Richard Johnston, Douglas Levey, Andrea Monroy & Luis G. Naranjo

Versión HTML | Versión PDF

Artículos

14 Evaluación del Virus del Oeste del Nilo en aves silvestres de una isla del Caribe colombiano

Evaluation of West Nile Virus in wild birds on an island in the Colombian Caribbean

Diego Soler-Tovar & Víctor Vera

Versión HTML | Versión PDF

21 Comportamiento social, dinámica grupal y vocalizaciones del Periquito de Santa Marta (Pyrrhura viridicata) durante el forrajeo

Social behavior, group dynamics and vocalizations of Santa Marta Parakeets (Pyrrhura viridicata) during foraging

Esteban Botero-Delgadillo, Juan Carlos Verhelst & Carlos Andrés Páez

Versión HTML | Versión PDF

32 The nest of the Pearled Treerunner (Margarornis squamiger )

El nido del Subepalo Perlado (Margarornis squamiger)

Harold F. Greeney & Rudy A. Gelis

Versión HTML | Versión PDF

37 Abundancia del Chamón Parásito (Molothrus bonariensis, Icteridae) en 19 humedales de la Sabana de Bogotá, Colombia

Abundance of the Shiny Cowbird (Molothrus bonariensis, Icteridae) in 19 wetlands in the Bogota high Andean plateau, Colombia

Manuela Villaneda-Rey & Loreta Rosselli

Versión HTML | Versión PDF

49 Breeding biology of Pale-edged Flycatcher (Myiarchus cephalotes) in northeastern Ecuador

Biología reproductiva del Copetón Filipálido (Myiarchus cephalotes) en el noreste de Ecuador

Harold F. Greeney & Andrzej Dyrcz

Versión HTML | Versión PDF

58 Ecología del Barbudito de Páramo (Oxypogon guerinii, Trochilidae) en el páramo de Siscunsí, Boyacá, Colombia

Ecology of the Bearded Helmetcrest (Oxpogon guerinii, Trochilidae) in the Páramo de Siscunsí, Boyacá, Colombia

J. Ricardo Salamanca-Reyes

Versión HTML | Versión PDF

76 Notes on birds of th high Andes of Peru

Apuntes sobre aves de los altos Andes de Perú

Richard E. Gibbons, Phred M. Benham & James M. Maley

Versión HTML | Versión PDF

Notas Breves

87 El nido y los huevos del Verderón Piquinegro (Cyclarhis nigrirostris)

The nest and eggs of the Black-billed Peppershrike (Cyclarhis nigrirostris)

Santiago David

Versión HTML | Versión PDF

91 Ampliación de la distribución conocida y descripción del plumaje juvenil del Azulejo de Wetmore (Buthraupis wetmorei, Thraupidae)

Range extension and description of the juvenile plumage of the Masked Mountain-tanager (Buthraupis wetmorei, Thraupidae)

César A. Leal, Henry S. Meneses, Oscar Gereda, Andrés M. Cuervo & Elisa Bonaccorso

Versión HTML | Versión PDF

98 Ending fifty years of confusion: the anomalous record of the Pale-legged Warbler(Basileuterus signatus) in Colombia

El fin de cincuenta años de confusión: el registro anómalo de la Reinita Patipálida (Basileuterus signatus) en Colombia

F. Gary Stiles

Versión HTML | Versión PDF

Resúmenes de Tesis

Versión PDF

102 Relación entre el ciclo mareal y la disponibilidad y uso de hábitat del Zarapito Trinador

(Numenius phaeopus) en zonas de alimentación y descanso en el Pacífico Colombiano

Glenda Denise Hevia

103>Efecto de la escala espacial, el tipo de datos, los índices utilizados y el acervo de especies

en la estructura filogénetica de comunidades de colibríes en los Andes colombianos

Sebastian Gonzalez-Caro

104 Dinámica de las estrategias de forrajeo por néctar en colibríes (Aves: Trochilidae) en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (Jalisco, México)

Claudia Rodríguez-Flores

105 Factores ambientales relacionados con la presencia y abundancia de las aves de los humedales de la Sabana de Bogotá

Loreta Rosselli Sanmartín

CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLOGICA, ARTÍCULO 8.6: Este artículo estipula que para establecer la validez de los nombres de nuevos taxones en zoología, copias (en papel) de la publicación pertinente (en particular esto es aplicable a las publicaciones en el Internet) deben ser depositadas en cinco o más bibliotecas con acceso público. Para cumplir con este requisito, Ornitología Colombiana envía copias en papel de cada número a las siguientes bibliotecas: En Colombia: Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia y Biblioteca Luis Angel Arango. En los Estados Unidos: American Museum of Natural History, U. S. National Museum, Louisiana State University, Field Museum of Natural History, y Los Angeles County Museum. En el Reino Unido: British Museum of Natural History. En Francia: Muséum National d’Histoire Naturelle. Este número de Ornitología Colombiana fue puesto en la Internet el 12 enero de 2012 y enviado posteriormente a las mencionadas bibliotecas.

Diagramacion: Tatian Lorena Celeita R , correo-e: talocero@yahoo.com