Revisión taxonómica y proceso curatorial de la colección de pieles de aves del Museo Universitario, Universidad de Antioquia
PULGARÍN-R., PAULO C. (Universidad de Antioquia) , JORJANY M. BOTERO (Universidad de Antioquia) , WILMAR MUNERA (Universidad de Antioquia) y DIEGO CALDERON-F. (Universidad de Antioquia).
Las colecciones científicas de aves son de vital importancia en distintos campos de investigación y educación. Sin embargo es un campo poco desarrollado y explotado por instituciones e investigadores colombianos. El departamento de Antioquia, y en particular su alma mater , ha tenido poca tradición por mantener y desarrollar una colección científica de aves que sirva como base para entender y estudiar la avifauna de Antioquia. Como fase inicial de una propuesta y proyecto a largo plazo reorganizamos, curamos y generamos una base documental y técnica para el manejo de la antigua colección de pieles de aves depositada en el museo universitario. La colección cuenta ahora con 506 especímenes con datos mínimos para propósitos investigativos, 77 para docencia y 50 especímenes montados; un catálogo físico y electrónico organizado, hilos y etiquetas nuevas; entre otras cosas. La colección de pieles de aves de la universidad de Antioquia podrá convertirse a largo plazo, con un esfuerzo institucional e investigativo, en una colección de referencia respetada, organizada y abierta a investigadores locales y foráneos.
Palabras claves: colecciones ornitológicas, curatoria, Universidad de Antioquia pulgarinrpc@yahoo.com.mx , jorjanyb@yahoo.com , andrmune@hotmail.com , manakin00@hotmail.com
Este proyecto contribuye con el objetivo 1 de la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves s intetizando y generando información científica orientada a la conservación de especies tanto en su hábitat natural ( in situ ) como por fuera de él ( ex situ ), además que aumenta y fortalece el conocimiento avifaunístico del departamento de Antioquia.