Posters Peraza y Ahumada

Determinación y comparación de la dieta del Atlapetes Pizarra en remanentes de bosque andino del sur occidente de la Sabana de Bogotá.

PERAZA, C. (Pontificia Universidad Javeriana) & J. A. AHUMADA (United States Geological Survey)

Los estudios sobre la dieta de las aves son importantes para establecer cuáles recursos son mayormente explotados y cómo sus dietas se pueden afectar como consecuencia de disturbios en los hábitats naturales. Se estudió la dieta del Atlapetes Pizarra ( Atlapetes schistaceus , Emberizinae) en remanentes de bosque andino de diferentes tamaños. Mediante lavados estomacales con solución salina, colecta de muestras fecales, censos visuales y observaciones casuales se determinó, cuantificó y comparó el tipo de recurso, estrato y estrategia de forrajeo usado por esta especie en este tipo de bosques. El Atlapetes Pizarra presentó un mayor consumo de artrópodos en su dieta en los fragmentos de menor tamaño, mientras que el de frutos fue mayor en aquellos de mayor área. La dieta presentó variaciones entre las zonas de estudio, mostrando que A schistaceus presenta una ligera plasticidad en la utilización de los recursos y puede utilizar diferentes maniobras y estratos del bosque para conseguirlos. Los resultados sugieren que las diferentes estrategias de forrajeo y estratos usados hacen parte del comportamiento natural de la especie, mientras que las variaciones en la riqueza y abundancia de su dieta entre zonas están relacionadas con los procesos de fragmentación.

Palabras clave: dieta, bosque andino, fragmentación, Atlapetes, sabana de bogotá

cperaza@javeriana.edu.co, jahumada@usgs.gov

Este trabajo contribuye con el objetivo 1, resultado 2 en el incremento en calidad y cantidad de investigaciones sobre todos los aspectos de la biología de las aves colombianas, contenida en la Estrategia Nacional para la Conservación de las aves.