Posters Devenish y Arzuza

Material Educativo para la Conservación – Una experiencia en Río Blanco, Manizales, Colombia.

DEVENISH, CHRISTIAN, DIANA ARZUZA (Proyecto BioMap-Conservación Internacional).

La educación es uno de las herramientas de mayor importancia para los biólogos en la conservación. Entre los objetivos de la educación ambiental se encuentran los de crear interés en la historia natural, sensibilizar sobre la conservación y provocar cambios de opinión. Este proyecto pretende a corto plazo producir un libro de actividades, fichas informativas, hojas de trabajo, reseñas y dibujos de las aves amenazadas y más comunes de la reserva, con un CD acompañante de los cantos más escuchados, como una herramienta permanente y práctica para los profesores de Manizales en sus clases y salidas de campo a la reserva de Río Blanco. El área de estudio representa un lugar ideal para adelantar trabajos de esta índole p or tener poblaciones importantes de especies amenazadas, por su seguridad, cercanía a Manizales, infraestructura y facilidades existentes para estudiantes. Una parte fundamental del proyecto es la participación activa de un grupo de profesores para aportar ideas y ensayar materiales con los estudiantes. En los talleres realizados con dichos profesores se recompilaron actividades con las cuales se puede promover educación ambiental a través de todas las materias, además se encontró que hay grandes vacíos en la enseñanza de la ornitología a nivel de secundaria, por lo cual se mostraron muy receptivos a incorporar este tema dentro de sus programas. Este puede ser un método útil para promover la educación para la conservación ya que las aves representan un grupo llamativo, conocido y apreciado. El proyecto cuenta con financiación del Instituto Alexander von Humboldt y el Neotropical Bird Club, además del apoyo significativo de la Fundación Gabriel Arango Restrepo.

Palabras claves: educación, conservación, AICAS, Río Blanco

chrisdevenish@yahoo.co.uk, dianaestherarzuza@yahoo.com

El proyecto cumple con el objetivo 2, resultado 1 de la estrategia Nacional para la Conservación de las Aves, en cuanto a establecer programas de educación ambiental para incrementar la conciencia ciudadana.