Objetivo:
Adquirir las herramientas necesarias para obtener el máximo provecho al equipo de telemetría de radio transmisión de VHF ó GPS con envío de datos en forma remota terrestre y satelital.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de las ciencias biológicas o afines a la ornitología
Contenido estimado:
1. Historia y legislación nacional
2. Comparación de tecnologías disponibles en el mercado, su funcionamiento, ventajas y desventajas
3. Principios teóricos sobre el funcionamiento de radio transmisión y recepción (VHF) (demostración breve con videos y práctica con Receptor, Antena y Transmisor VHF
4. Demostración breve y práctica con vídeos en salón con tableta y equipo GPS (Telenax), creación de itinerario de tomas de posiciones GPS y envío de datos (Bluetooth) que incluye a) Programación de un equipo GPS; b) Proceso de inicialización; c) Obtención remota de datos.
En total serán 2 horas de presentaciones y 2 horas de practica demostrativa en la fijación de transmisores de telemetría a “modelo” animal de ave y una práctica de búsqueda breve de un transmisor VHF con receptor y antena Yagi VHF en “campo” en el Jardín Botánico de Medellín (no incluye transporte).
Responsable:
Robin Andrés Poches Franco, MVZ, MSc