BioModelos es una aplicación web que provee acceso libre y abierto a mapas de distribución de especies generados a través del mapeo colaborativo de distribuciones de especies por expertos. Este taller busca vincular a investigadores del gremio ornitológico a BioModelos, particularmente a los grupos de expertos en aves o aves acuáticas, a través del desarrollo de una presentación de la herramienta y su participación activa en la validación de la información presente en la misma, con énfasis en especies frecuentemente registradas. Como resultado de la actividad esperamos lograr una socialización efectiva de la herramienta así como la generación colaborativa de mapas de distribución de las especies que se trabajen en el taller para su publicación en BioModelos y en un libro electrónico, con la autoría de quienes participen del taller.
Los interesados en participar del taller deberán manifestar su interés por medio de correo electrónico enviado a biomodelos@humboldt.org.co, con una breve reseña de las especies o grupos de especies sobre los cuales podría contribuir al desarrollo de mapas de distribución. Estudiantes de pregrado o postgrado podrán aplicar a una beca media o completa para cubrir los gastos de inscripción al congreso mediante una carta de intención en la que expresen que los motiva a participar en el taller, cómo pueden aportar y justifiquen la necesidad de una beca total o parcial. Se otorgarán un máximo de 15 medias becas. Se dará valorarán preferencialmente de aquellos asistentes con ponencias sometidas al congreso (enviar resumen), aplicaciones de socios ACO y usuarios registrados en BioModelos en los grupos de Aves de Colombia o Aves Acuáticas de Colombia (el registro es libre en http://biomodelos.humboldt.org.co/users/sign_up).
Los asistentes deberán llevar un computador portátil (no Tablet o smartphone) para el desarrollo de la actividad. La fecha límite para la recepción de aplicaciones a becas es el 22 de Agosto de 2016.